miércoles, 30 de marzo de 2016

El gato

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.

Cuatro patas tiene el gato
1, 2, 3, 4.

Pinocho

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.

En la casa de Pinocho todos
cuentas hasta ocho:
Pin 1
Pin 2
Pin 3
Pin 4
Pin 5
Pin 6
Pin 7
Pin 8

El pescado

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.

En un café se rifa un pez
al que le toque el
número tres:
1, 2, 3.

El arca de Noé


Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.
En el arca de Noé caben todos,
caben todos.
En el arca de Noé caben todos 
menos usted.

Rimas

Campo formativo : Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.


Cuando el payaso
esta feliz,
se le cae la nariz.


Dice el señor don pato....
...que aplaudirás con los zapatos.

Resultado de imagen para sapito preescolar

Sapo, sapito, sapón
ya se asomó el chaparrón
canta, canta tu canción
sapo, sapito, sapón.

El conejo rabito
se metió en su huequito 
calientito se durmió
de mañana despertó
se comió su zanahoria
y acabó con esta historia.


Sista la serpiente
vive sonriente
y usa la sombrilla
cuando se sienta en la silla.


martes, 29 de marzo de 2016

Los ojos

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

En la cara tengo dos
y si los cierro no veo
¿qué son?

El arcoiris

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.


Cuando llueve
y sale el sol
todos los colores
los tengo yo.

La vaca

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.


Muuucho yo camino,
Muuuy feliz por el prado.
Leche rica yo te doy,
A ver si sabes quién soy. 

La abeja

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.
Resultado de imagen para abeja animado preescolar

Vuelo entre las flores,
vivo en la colmena,
fabrico allí la miel
 y también la cera.

El león

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Tengo una larga melena
soy fuerte y muy veloz
abro la boca muy grande
y doy miedo con mi voz.


Roco el hurón

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Roco el hurón no esta de humor 
tiene sueño y quiere descansar 
mañana temprano tiene que madrugar
y sus amigos solo quieren festejar.

El león, la cebra, el tigre, la pantera, 
la jirafa acaban de llegar 
ellos quieren bailar la noche entera 
pobre Roco lo van a despertar.

Y bailan chachacha, bailan agogo,
 bailan tango, twist y rock and roll
mambo, break dance, la salsa y la rumba 
bailan todos menos Roco el hurón (x2)


Roco esta molesto no puede dormir 
quiere que el baile llegue a su fin
pero el rinoceronte y el canguro 
están felices y no se quieren ir

Y bailan chachacha, bailan agogo, 
bailan tango, twist y rock and roll
mambo, break dance, la salsa y la rumba 
bailan todos menos Roco el hurón (x2)

Baila Roco, baila (x 5)

Baila che, baila harlem shake,
 baila polka, swim y merengue también Roco (x2)

Y bailan chachacha, bailan agogo, 
bailan tango, twist y rock and roll
mambo, break dance, la salsa y la rumba 
bailan todos junto a Roco el hurón (x2)
bailan todos junto a Roco el hurón.

Las ruedas del autobús

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Las ruedas de los autobuses van 
girando van (girando van) 
Las ruedas de los autobuses
por toda la ciudad 

Los limpiadores hacen 
suish, suish, suish (x3)
los limpiadores hacen 
suish, suish, suish
por toda la ciudad

Las puertas de los autobuses 
se abren y cierran (abren y cierran)
Las puertas de los autobuses 
por toda la ciudad

Los conductores dicen
pasen atrás, pasen atrás, pasen atrás 
Los conductores dicen pasen atrás
por toda la ciudad

La gente de los autobuses
se sube y baja (sube y baja)
La gente de los autobuses 
por toda la ciudad

Las ruedas de los autobuses van 
girando van (girando van) 
Las ruedas de los autobuses
por toda la ciudad   (x2)




Trenecito

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.




                                                          Chiqui chiqui chiqui tren (x4)

Andar en tren (andar en tren) 
Es de lo mejor (es de lo mejor) 
Se tira el cordel (se tira el cordel) 
Para parar el tren (para parar el tren) 

El conductor (el conductor) 
Se enojará (se enojará) 
Y mandará (y mandará) 
A detener el tren (a detener el tren) 
Chu chu chiqui chiqui chiqui tren (x3)
Es de lo mejor (es de lo mejor)
Chu chu chiqui chiqui chiqui tren (x3)
Es de lo mejor (es de lo mejor)

Andar en tren (andar en tren) 
Es de lo mejor (es de lo mejor) 
Se tira el cordel (se tira el cordel) 
Para parar el tren (para parar el tren) 

El conductor (el conductor) 
Se enojará (se enojará) 
Y mandará (y mandará) 
A detener el tren (a detener el tren) 
Chu chu chiqui chiqui chiqui tren (x3)
Es de lo mejor (es de lo mejor)
Chu chu chiqui chiqui chiqui tren (x3)
Es de lo mejor (es de lo mejor)


Mariposita

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.
Mariposita
Está en la cocina
Haciendo chocolate
Para la madrina
Potí potí,
Pata de palo
Ojo de vidrio
Y nariz de guacamayo (yo yo)

Juguemos en el campo con los animalitos

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito.
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito
Elijo a la vaca (muu muu)
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito.
Elijo a la oveja (bee bee)
elijo a la vaca (muu muu)
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito.
Elijo al chanchito (oicñ oicñ oicñ)
elijo a la oveja (bee bee)
elijo a la vaca (muu muu)
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito.
Elijo al patito (cuac cuac cuac)
elijo al chanchito (oicñ oicñ oicñ)
elijo a la oveja (bee bee)
elijo a la vaca (muu muu)
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito.
Elijo al caballo (cloc cloc cloc, cloc cloc cloc)
elijo al patito (cuac cuac cuac)
elijo al chanchito (oicñ oicñ oicñ)
elijo a la oveja (bee bee)
elijo a la vaca (muu muu)
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito.
Elijo a los pollitos (pío pío pío)
elijo al caballo (cloc cloc cloc, cloc cloc cloc)
elijo al patito (cuac cuac cuac)
elijo al chanchito (oicñ oicñ oicñ)
elijo a la oveja (bee bee)
elijo a la vaca (muu muu)
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito.
Elijo al burrito (ioo ioo)
elijo a los pollitos (pio pio pio)
elijo al caballo (cloc cloc cloc, cloc cloc cloc)
elijo al patito (cuac cuac cuac)
elijo al chanchito (oicñ oicñ oicñ)
elijo a la oveja (bee bee)
elijo a la vaca (muu muu)
Juguemos en el campo con los animalitos
elijo al que me gusta, lo imito un ratito.
lalalala la ra lala
lalalala ra la la
lalalalala la la laa…